
ARTE PANAMERICANO
La modalidad de Artes Plástica en el Colegio Panamericano de Bucaramanga en los grados de sexto a doce y con el Ap ART, aporta los conocimientos referidos a los recursos, técnicas, métodos y aplicaciones instrumentales que hacen posible el hecho artístico, concretamente en el campo de la expresión plástica. Su finalidad es, por tanto, la adquisición y conocimiento de las técnicas de dibujo, pintura, arte mixta, fotografía, esculturas en papel maché y el desarrollo de sus procedimientos, que hacen posible la comunicación a través de imágenes, proyectos grupales e individuales en la proyección de exposiciones de arte dentro de la institución y a nivel departamental, fomentando así la capacidad creadora mediante la experimentación con distintos materiales artísticos, buscando soluciones diferentes y propias
Arte Panamericano

La idea es desarrollar las aptitudes de cada alumno utilizando el arte como herramienta de exploración, desarrollo y expresión gráfica de un proyecto. Además, pretende iniciar al estudiante en el mundo de la plástica, encontrando en este campo el significado para su vida cotidiana y criterios de valoración propios dentro del ámbito de la plástica en general.
La actividad educativa en las técnicas de expresión gráfico-plástica contribuirá al desarrollo general de la mente, de las capacidades cognitivas que se desarrollan a través de los esfuerzos de los individuos para crear, comprender e interpretar las obras de arte.
Por todo ello, la selección de contenidos de esta materia responde a una triple función: desarrollar habilidades de tipo creativo a través de técnicas o instrumentos de expresión; aplicar estos contenidos a la comunicación y, por último, estimular una sensibilización estética, ya que el estudio y práctica de esta materia alcanza un máximo grado de expresión en el terreno del arte.
Objetivos
La enseñanza de las Técnicas de las Artes Plásticas del Colegio Panamericano de MS/HS tendrá como finalidad el desarrollo de las siguientes capacidades:
1. Conocer la terminologÃa básica de la técnica, asà como los materiales, soportes, herramientas y procedimientos adecuados a la finalidad pretendida, valorar crÃticamente su utilización y proceder de una manera apropiada y ordenada en el trabajo utilizando de forma adecuada los materiales y las técnicas durante el proceso de elaboración de una obra para conseguir dominio y destreza en el manejo de los mismos.
2. Apreciar, y valorar los recursos expresivos y comunicativos que proporcionan las distintas técnicas de expresión en la observación de las obras de arte, la influencia de las técnicas y modos de expresión empleados, relacionándolos con su entorno histórico y cultural, desarrollando la capacidad creativa y de comunicación mediante la exploración y análisis del entorno y la selección y combinación de técnicas y procedimientos.
3. Utilizar los distintos medios de expresión del lenguaje plástico, experimentando diferentes posibilidades y combinaciones como forma de desarrollar la capacidad creativa y personal de expresión.